persona usando un celular para facturar

Cómo emitir una factura electrónica desde el celular en Chile

Descarga una app de facturación electrónica como Nubox o Factura Electrónica Chile, sigue los pasos para ingresar datos y emite tu factura al instante.


Emitir una factura electrónica desde el celular en Chile es un proceso sencillo y accesible que permite a los emprendedores y pequeñas empresas gestionar sus ventas de manera eficiente. Para hacerlo, solo necesitas contar con un dispositivo móvil con conexión a Internet y una aplicación o plataforma que facilite la emisión de facturas electrónicas.

Te guiaremos a través de los pasos necesarios para emitir una factura electrónica desde tu celular, así como las herramientas que puedes utilizar y algunos consejos útiles. La facturación electrónica en Chile ha crecido significativamente en los últimos años, y hoy en día, más del 90% de las empresas utilizan este sistema, lo que permite una mayor agilidad en la administración y una reducción en el uso de papel.

Pasos para emitir una factura electrónica desde el celular

  1. Selecciona una plataforma de facturación: Existen diversas aplicaciones disponibles en Chile que permiten emitir facturas electrónicas desde el celular, como Factura Fácil, Fintoc, y Transbank. Elige una que se adapte a tus necesidades.
  2. Regístrate en la plataforma: Una vez que hayas elegido la aplicación, deberás registrarte proporcionando información básica sobre tu negocio, como el RUT, razón social y dirección.
  3. Configura tu perfil: Completa los detalles de tu empresa, como la dirección, giro y contacto. Esto es importante para que la factura contenga toda la información necesaria.
  4. Genera la factura: En la aplicación, selecciona la opción para crear una nueva factura. Ingresa los datos del cliente, como el RUT y los productos o servicios vendidos, junto con sus precios y cantidades.
  5. Envía la factura: Luego de revisar que toda la información sea correcta, puedes emitir la factura electrónica y enviarla al correo del cliente directamente desde la aplicación.

Consejos para una correcta emisión de facturas electrónicas

  • Mantén tus datos actualizados: Asegúrate de que la información de tu empresa y de tus clientes esté siempre actualizada para evitar errores en las facturas.
  • Verifica la numeración de las facturas: Las facturas electrónicas deben llevar una numeración secuencial para cumplir con la normativa, así que ten cuidado al emitirlas.
  • Conserva un respaldo: Aunque las facturas electrónicas son almacenadas en línea, es recomendable hacer copias de seguridad de los documentos importantes.

La implementación de la factura electrónica no solo facilita el proceso de venta, sino que también mejora la relación con los clientes al ofrecer un servicio más ágil y profesional. Con estos sencillos pasos y consejos, estarás preparado para emitir facturas electrónicas desde tu celular en Chile de manera eficiente y sin complicaciones.

Guía paso a paso para usar aplicaciones de facturación móvil

Emitir una factura electrónica desde tu celular en Chile es más fácil de lo que imaginas. Con la cantidad de aplicaciones de facturación móvil disponibles, puedes gestionar tus ventas de manera rápida y eficiente. A continuación, te presentamos una guía práctica que te ayudará a comenzar a utilizar estas aplicaciones con éxito.

1. Selecciona la aplicación adecuada

El primer paso es elegir una aplicación de facturación que se adapte a tus necesidades. Algunas de las más populares en Chile son:

  • Factura Fácil
  • Boleta electrónica
  • EasyFactura

Compara características, precios y opiniones de usuarios para tomar una decisión informada.

2. Descarga e instala la aplicación

Una vez que hayas seleccionado la aplicación, descárgala desde Google Play o App Store. Asegúrate de que tu dispositivo cumple con los requisitos del sistema para evitar inconvenientes.

3. Regístrate y configura tu cuenta

Después de instalarla, abre la aplicación y crea una cuenta. Te pedirán información como:

  • RUT
  • Razón social
  • Dirección
  • Correo electrónico

Recuerda que es importante ingresar correctamente estos datos, ya que aparecerán en las facturas que emitas.

4. Crea tu primera factura

Para emitir una factura, sigue estos pasos:

  1. Selecciona «Emitir factura» en el menú principal.
  2. Ingresa los datos del cliente como nombre, RUT y dirección.
  3. Agrega los productos o servicios ofrecidos, especificando cantidad, precio unitario y un descripción breve.
  4. Revisa que todos los datos sean correctos y selecciona «Enviar».

5. Envía y guarda la factura

Una vez que hayas emitido la factura electrónica, podrás enviarla directamente al correo del cliente. Además, asegúrate de guardar una copia para tus registros. La mayoría de estas aplicaciones permiten almacenar todas tus facturas emitidas, facilitando el acceso en el futuro.

6. Verifica el estado de la factura

Después de enviar la factura, verifica su estado. La aplicación te mostrará si fue aceptada o si hubo algún error en el envío. Esto es crucial, ya que necesitas confirmar que el cliente ha recibido el documento correctamente.

Consejos prácticos

  • Mantén tu app actualizada: Asegúrate de tener siempre la última versión para disfrutar de nuevas funciones y correcciones de problemas.
  • Guarda copias de seguridad: Algunas aplicaciones ofrecen la opción de exportar tus datos a la nube o a tu correo electrónico.
  • Capacítate: Tómate el tiempo de revisar tutoriales o guías que ofrezca la aplicación para sacarle el máximo provecho.

Con estos pasos, estarás listo para emitir facturas electrónicas desde tu celular de forma rápida y eficiente. La digitalización de este proceso no solo ahorra tiempo, sino que también te ayuda a llevar un mejor control de tus ventas.

Requisitos legales para emitir facturas electrónicas en Chile desde el celular

Emitir una factura electrónica en Chile a través de un celular se ha vuelto una práctica común y necesaria para muchos emprendedores y pequeñas empresas. Sin embargo, es fundamental cumplir con ciertos requisitos legales para garantizar que el proceso sea válido y conforme a la normativa vigente. A continuación, se detallan los requisitos más importantes:

1. Estar registrado en el SII

El primer paso para emitir una factura electrónica es estar registrado en el Servicio de Impuestos Internos (SII). Esto implica:

  • Contar con un RUT (Rol Único Tributario).
  • Tener la Iniciativa de Actividades vigente.
  • Registrar la actividad económica que se va a realizar.

2. Contar con un Certificado Digital

El certificado digital es imprescindible para firmar electrónicamente las facturas. Este certificado asegura la autenticidad y la integridad del documento. Para obtenerlo, se recomienda:

  • Solicitar el certificado a una entidad certificadora reconocida por el SII.
  • Instalar el certificado en el celular que utilizarás para emitir las facturas.

3. Utilizar un software de facturación

Para emitir facturas electrónicas, es necesario contar con un software de facturación que esté autorizado por el SII. Este software debe cumplir con especificaciones técnicas establecidas por el organismo. Algunas opciones son:

  • Factura Fácil
  • Flow
  • Contabilidad Online

4. Conocer la normativa vigente

Es vital estar al tanto de la normativa vigente relacionada con la emisión de facturas electrónicas. Esto incluye conocer los plazos de envío y recepción, así como las obligaciones tributarias. Algunos puntos clave son:

  • Las facturas deben ser enviadas al SII dentro de los plazos establecidos.
  • Las facturas deben ser enviadas a los correos electrónicos de los clientes de manera oportuna.
  • Es necesario llevar un registro de las facturas emitidas y recibidas.

5. Informar al cliente sobre el tipo de factura emitida

Es importante que el cliente esté al tanto de si la factura emitida es exenta o no exenta. Esto no solo facilita la transparencia en las transacciones comerciales, sino que también asegura que ambas partes cumplan con sus respectivas obligaciones tributarias.

Con estos requisitos legales en mente, podrás emitir facturas electrónicas de manera efectiva y cumpliendo con todas las normativas establecidas en Chile. No olvides que, al cumplir con estas obligaciones, no solo proteges tu negocio, sino que también contribuyes a la formalización de la economía chilena.

Preguntas frecuentes

¿Qué es una factura electrónica?

Es un documento tributario digital que reemplaza a la factura tradicional en papel, facilitando su emisión y almacenamiento.

¿Necesito una aplicación específica para emitir la factura electrónica?

Sí, puedes usar aplicaciones proporcionadas por el Servicio de Impuestos Internos (SII) o software de terceros autorizado.

¿Es necesario tener una firma electrónica?

Sí, la firma electrónica es requerida para validar la autenticidad de la factura emitida.

¿Qué datos debo incluir en la factura electrónica?

Debes incluir datos como RUT del emisor y receptor, descripción del servicio o producto, monto y fecha de emisión.

¿Puedo emitir una factura electrónica si soy un emprendedor?

Sí, cualquier persona natural o jurídica que realice actividades económicas puede emitir facturas electrónicas, siempre que esté inscrito en el SII.

¿Qué sucede si cometo un error al emitir la factura?

Si se comete un error, puedes anular la factura y emitir una nueva. Es importante realizar esto dentro de los plazos establecidos por el SII.

Puntos clave para emitir una factura electrónica desde el celular

  • Descargar la app del SII o un software autorizado.
  • Contar con una firma electrónica válida.
  • Registrar tu RUT y los datos de tu negocio en el sistema.
  • Incluir todos los datos necesarios en la factura.
  • Emitir la factura y enviarla al correo del receptor.
  • Realizar un seguimiento de las facturas emitidas y sus pagos.
  • Conocer los plazos de anulación y corrección de facturas.

¡Déjanos tus comentarios sobre tu experiencia con la emisión de facturas electrónicas! No olvides revisar otros artículos en nuestra web que pueden interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio