proceso de creacion de empresa simplificado

Cómo Puedo Crear Una Empresa En Un Día Sin Complicaciones

¡RUT provisorio, portal «Tu Empresa en un Día», y listo! Simplifica trámites, minimiza complicaciones y emprende hoy mismo en Chile.


Crear una empresa en un día sin complicaciones es un objetivo que muchos emprendedores buscan alcanzar. Para lograrlo, es fundamental tener un plan claro y seguir ciertos pasos que simplifiquen el proceso. En Chile, el trámite para la creación de una empresa puede ser bastante ágil si se utilizan las herramientas y plataformas adecuadas.

Te mostraremos un paso a paso para que puedas crear tu empresa en un día. Abordaremos aspectos importantes como la elección de la forma jurídica adecuada, el registro en ChileAtiende, y cómo utilizar la Plataforma de Inicio de Actividades en línea. Te proporcionaremos además datos relevantes y recomendaciones para que puedas llevar a cabo este proceso sin contratiempos.

Pasos para Crear Tu Empresa en Un Día

1. Define la Forma Jurídica

El primer paso es elegir la forma jurídica de tu empresa. Las opciones más comunes en Chile son:

  • Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL)
  • Sociedad Anónima (SA)
  • Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL)
  • Sociedad por Acciones (SpA)

La elección dependerá del número de socios y del tipo de actividad que realizarás. Las SpA son actualmente las más elegidas por su flexibilidad.

2. Registro en ChileAtiende

Una vez que tengas lista la forma jurídica, el siguiente paso es registrar tu empresa en ChileAtiende. Este sistema te permite realizar el trámite de forma 100% online, ahorrando tiempo y esfuerzo. Asegúrate de tener a mano la siguiente documentación:

  • Cédula de identidad de los socios
  • Nombre de la empresa (debe ser único)
  • Descripción de la actividad económica

3. Inicio de Actividades en el Servicio de Impuestos Internos (SII)

Una vez registrada la empresa, deberás realizar el Inicio de Actividades en el SII. Esto también se hace en línea y es un proceso rápido. Al hacerlo, recibirás un RUT (Rol Único Tributario) que te permitirá operar legalmente. Recuerda que necesitas:

  • RUT de los socios
  • Documentación que acredite la creación de la empresa

4. Obtención de Permisos y Licencias

Dependiendo del tipo de actividad que realices, puede que necesites obtener permisos adicionales. Por ejemplo, si tu empresa va a operar un local comercial, necesitarás un Permiso de Edificación y un Permiso de Funcionamiento de la municipalidad correspondiente.

5. Cuenta Bancaria Empresarial

Finalmente, te recomendamos abrir una cuenta bancaria empresarial que te permita gestionar tus finanzas de manera más eficiente. Esto es crucial para separar tus finanzas personales de las del negocio.

Siguiendo estos pasos, podrás crear tu empresa en un solo día y sin complicaciones. Recuerda que la clave está en la preparación y en el uso de las plataformas digitales que el gobierno chileno ha puesto a disposición para facilitar estos trámites.

Herramientas digitales para registrar tu empresa rápidamente

En la era digital, registrar una empresa se ha convertido en un proceso mucho más eficiente gracias a diversas herramientas digitales. Utilizar estas plataformas no solo ahorra tiempo, sino que también simplifica trámites que antes eran tediosos y complicados. A continuación, exploraremos algunas de las herramientas más útiles que puedes emplear para formalizar tu negocio en un día.

1. Plataformas de Registro de Empresas

Existen varias plataformas en línea que te permiten registrar tu empresa de manera rápida y fácil. Aquí algunas populares:

  • Servipag: Permite pagar tarifas de registro de forma digital. Ideal para realizar pagos rápidos.
  • ChileAtiende: Ofrece información sobre el proceso de registro y ayuda a completar formularios.
  • TuEmpresaEnUnDía: Plataforma que permite la creación de diversas entidades jurídicas en un solo proceso.

2. Documentación Necesaria

Antes de utilizar estas herramientas, asegúrate de tener la siguiente documentación lista:

  1. Rut del dueño: Necesario para cualquier tipo de trámite.
  2. Nombre de la Empresa: Debe ser único y no estar registrado anteriormente.
  3. Carta de constitución: Documento que describe los objetivos y actividades de la empresa.

3. Ventajas del Registro Digital

El uso de herramientas digitales para el registro de tu empresa tiene múltiples ventajas:

  • Ahorro de tiempo: Puedes completar el proceso en menos de una hora.
  • Accesibilidad: Disponible 24/7, sin la necesidad de desplazarse a oficinas físicas.
  • Seguimiento en tiempo real: Muchas plataformas permiten conocer el estado de tu solicitud inmediatamente.

4. Ejemplo Práctico: Registro en TuEmpresaEnUnDía

Un caso de uso práctico sería el registro de una empresa de servicios a través de TuEmpresaEnUnDía. Imagina que tienes una idea de negocio. El proceso sería así:

  1. Ingresa a la plataforma y selecciona el tipo de empresa que deseas crear.
  2. Completa los formularios necesarios con la información requerida.
  3. Sube la documentación necesaria en formato digital.
  4. Realiza el pago de tarifas correspondientes.
  5. Recibe la confirmación de registro en tu correo electrónico.

5. Recomendaciones Finales

Para optimizar el proceso de registro, considera los siguientes consejos:

  • Investiga sobre el tipo de entidad que más se adapta a tus necesidades.
  • Ten todos tus documentos digitales organizados y listos para ser subidos.
  • Consulta con un profesional si tienes dudas sobre la legalidad de tu negocio.

Pasos esenciales para cumplir los requisitos legales en 24 horas

Crear una empresa en un día puede sonar como un desafío, pero con la planificación y los recursos adecuados, puedes cumplir con los requisitos legales sin complicaciones. Aquí te presentamos los pasos esenciales que debes seguir:

1. Definir la estructura jurídica de tu empresa

Antes de empezar, es fundamental que elijas la estructura jurídica que más se ajuste a tus necesidades. Las opciones más comunes en Chile son:

  • Persona Natural: Ideal para autónomos o freelancers.
  • Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL): Permite limitar la responsabilidad personal.
  • Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL): Requiere al menos dos socios y limita la responsabilidad al capital aportado.
  • Sociedad Anónima (SA): Requiere un capital mínimo, ideal para empresas más grandes.

2. Conseguir el RUT y realizar la constitución de la empresa

Una vez que hayas decidido la estructura jurídica, el siguiente paso es obtener el RUT (Rol Único Tributario). Este proceso es rápido y puedes gestionarlo en la Servicio de Impuestos Internos (SII). Los pasos son:

  1. Ingresar al portal del SII.
  2. Completar el formulario correspondiente a la constitución de la empresa.
  3. Obtener el RUT en línea o en las oficinas del SII directamente.

3. Redactar y firmar la escritura de constitución

Para formalizar tu empresa, necesitas redactar una escritura de constitución. Este documento debe incluir:

  • Nombre de la empresa.
  • Actividad económica.
  • Detalles de los socios y sus aportes.

Es recomendable contar con un abogado para asegurarte de que todo esté en orden y cumplir con la normativa vigente.

4. Inscripción en el Registro de Comercio

Después de firmar la escritura, deberás inscribirla en el Registro de Comercio correspondiente. Este proceso se puede realizar en línea a través del sitio web del Ministerio de Justicia o en las oficinas de la Cámara de Comercio.

Recuerda que deberás pagar una tasa por la inscripción, así que ten en cuenta este detalle en tu planificación financiera.

5. Obtener la patente municipal

El último paso es obtener la patente municipal en la municipalidad donde operarás. Este documento es vital para comenzar a funcionar legalmente. Asegúrate de tener:

  • El RUT de la empresa.
  • La escritura de constitución inscrita.
  • Documentación adicional que la municipalidad pueda requerir.

En algunos casos, el proceso puede tardar entre 24 a 48 horas, así que ¡no dudes en hacer seguimiento!

Consejos prácticos

  • Organiza tus documentos con anticipación para evitar contratiempos.
  • Consulta con profesionales si tienes dudas sobre el proceso.
  • Mantén a la mano un cronograma con fechas y tareas a realizar.

Si sigues estos pasos de manera organizada, no solo tendrás tu empresa lista en un día, sino que también podrás comenzar a operar de manera legal y eficiente en el menor tiempo posible.

Preguntas frecuentes

¿Es posible registrar una empresa en un solo día?

Sí, es posible si tienes toda la documentación lista y utilizas los servicios en línea disponibles.

¿Qué tipo de empresa puedo crear rápido?

Las sociedades de responsabilidad limitada (SRL) son las más comunes y fáciles de crear rápidamente.

¿Necesito un notario para registrar mi empresa?

No necesariamente, puedes hacerlo en línea, pero si optas por una sociedad más compleja, puede ser útil.

¿Cuáles son los documentos necesarios?

Identificación, RUT, y un formulario de inscripción completado son los básicos.

¿Cuánto cuesta crear una empresa en un día?

Los costos varían, pero generalmente rondan entre $30,000 y $100,000, dependiendo de los servicios que utilices.

¿Qué pasos debo seguir para crear mi empresa?

Define tu actividad, elige un nombre, reúne documentos, realiza la inscripción y obtén tu RUT.

Punto Clave Descripción
Documentación Identificación, RUT, formulario de inscripción.
Tipo de Sociedad Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL) es la más común.
Costo Estimado Entre $30,000 y $100,000.
Registro en Línea Permite un proceso más rápido y ágil.
Obtención de RUT Es necesario para operar legalmente.
Nombre Comercial Debes asegurarte de que esté disponible y no sea idéntico a otra empresa.

¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos sobre tu experiencia al crear tu empresa! Además, revisa otros artículos de nuestra web que te pueden interesar para seguir con tu emprendimiento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio