escritor creando contenido en una oficina

Cómo redactar una breve descripción efectiva de tu empresa

Destaca tu misión, valores y lo que te diferencia; usa un lenguaje claro y atractivo. Asegúrate de captar la esencia de tu empresa en pocas palabras.


Para redactar una breve descripción efectiva de tu empresa, es crucial que resaltes los elementos más importantes y distintivos que la definen. Una buena práctica es limitar la descripción a unas tres o cuatro oraciones, asegurándote de que contenga la misión, el propósito y los valores que guían a tu empresa. Recuerda incluir el sector en el que operas y las soluciones que ofreces a tus clientes.

Exploraremos cómo construir una descripción que no solo informe, sino que también conecte emocionalmente con tu audiencia. Discutiremos los aspectos clave que debes considerar al escribir, y te proporcionaremos ejemplos y recomendaciones prácticas.

Elementos clave para incluir en tu descripción

  • Nombre de la empresa: Asegúrate de que sea fácilmente identificable.
  • Sector de actividad: Es imprescindible mencionar en qué industria trabajas.
  • Misión y visión: Cuáles son los objetivos y valores que guían tu trabajo.
  • Propuesta de valor: ¿Qué te hace diferente de la competencia?

Ejemplo de descripción efectiva

Una descripción efectiva podría ser la siguiente: «En Soluciones Verde, nos especializamos en ofrecer productos ecológicos que ayudan a las empresas a reducir su huella de carbono. Nuestra misión es promover la sostenibilidad a través de soluciones innovadoras y accesibles, con un compromiso firme hacia el medio ambiente y la comunidad.»

Consejos para mejorar tu descripción

  1. Usa un lenguaje claro y conciso: Evita jergas técnicas que puedan confundir.
  2. Adapta el tono según tu audiencia: Si te diriges a un público joven, utiliza un tono más informal y creativo.
  3. Incorpora palabras clave: Asegúrate de incluir términos que tus potenciales clientes podrían buscar.

Al seguir estos pasos y consejos, podrás redactar una descripción breve y efectiva que no solo informe sobre tu empresa, sino que también inspire confianza y atraiga a tus clientes.

Elementos clave que debe incluir la descripción de una empresa

Al redactar una descripción efectiva de tu empresa, es fundamental incluir ciertos elementos clave que no solo capturan la atención del lector, sino que también comunican de manera clara lo que ofreces. A continuación, detallo estos componentes esenciales:

1. Nombre de la empresa

Comienza con el nombre de tu empresa. Asegúrate de que sea fácil de recordar y que refleje la esencia de tu negocio. Por ejemplo, si tu empresa se llama «Cafetería Sabores de Chile», el nombre ya sugiere una conexión con la cultura chilena.

2. Misión y visión

Incluir la misión y la visión de tu empresa ayuda a los clientes a entender el propósito detrás de tu negocio. Por ejemplo:

  • Misión: Proveer café de calidad y promover el comercio justo.
  • Visión: Ser reconocidos como la mejor opción de café en Santiago, enfocándonos en la sustentabilidad.

3. Productos o servicios ofrecidos

Es importante describir de manera clara los productos o servicios que ofreces. Utiliza un enfoque que destaque los beneficios. Por ejemplo:

  • Café de origen 100% chileno.
  • Pastelería artesanal elaborada con ingredientes locales.

4. Público objetivo

Define quién es tu público objetivo. Entender a quién te diriges te ayudará a personalizar tu mensaje. Por ejemplo:

  • Jóvenes profesionales en busca de un lugar acogedor para trabajar.
  • Familias que desean disfrutar de un ambiente familiar.

5. Diferenciadores

Resalta lo que te hace único en el mercado. Esto puede incluir:

  • Ingredientes orgánicos y de comercio justo.
  • Un espacio decorado con arte local.

6. Llamado a la acción

No olvides incluir un llamado a la acción que invite a los lectores a visitar tu local, seguirte en redes sociales o realizar una compra. Por ejemplo:

¡Ven y descubre el verdadero sabor del café chileno en nuestra cafetería!

Tabla resumen de elementos clave

Elemento Descripción
Nombre de la Empresa Nombre fácil de recordar y que refleje la esencia del negocio.
Misión y Visión Propósito claro que guía las acciones de la empresa.
Productos o Servicios Descripción breve de lo que ofreces, enfocándose en beneficios.
Público Objetivo Segmento al que te diriges, facilitando la conexión con tus clientes.
Diferenciadores Aspectos que te hacen único en el mercado.
Llamado a la Acción Invitación clara para que el lector tome acción.

Errores comunes al redactar descripciones empresariales y cómo evitarlos

Al momento de crear una descripción para tu empresa, es crucial evitar ciertos errores que pueden restarle impacto y claridad a tu mensaje. Aquí te mostramos algunos de los errores más comunes y cómo puedes evitarlos para lograr una redacción más efectiva.

1. Ser demasiado vago

Una descripción que carece de especificidad puede dejar a los lectores confundidos. Es fundamental que tu mensaje sea claro y directo. Por ejemplo:

  • Incorrecto: «Nos dedicamos a hacer cosas increíbles.»
  • Correcto: «Creamos aplicaciones móviles personalizadas para pequeñas empresas.»

2. Usar jargon o tecnisismos innecesarios

La utilización de terminología técnica puede alienar a tu audiencia. Asegúrate de que cualquier término especializado sea entendido por tus clientes potenciales.

  • Incorrecto: «Ofrecemos soluciones de big data para optimizar su ROI
  • Correcto: «Ayudamos a las empresas a analizar datos grandes para aumentar sus ganancias.»

3. Ignorar el público objetivo

Es esencial que tu descripción resuene con tu audiencia específica. Investiga quiénes son y cuáles son sus necesidades. Por ejemplo:

  • Para un público empresarial: «Proporcionamos software de gestión que mejora la productividad en el trabajo.»
  • Para un público juvenil: «Desarrollamos apps que hacen tu vida más fácil y divertida.»

4. Ser demasiado extenso

Las descripciones largas pueden aburrir a los lectores. Un buen enfoque es ser conciso. Limita tu descripción a un par de párrafos que capturen la esencia de tu negocio.

5. No incluir un llamado a la acción

Es importante motivar a los lectores a tomar acción después de leer tu descripción. Puedes incluir frases como:

  • ¿Listo para transformar tu negocio? Contáctanos hoy.
  • Descubre lo que podemos hacer por ti. Visita nuestra página web.

6. Descuidar la ortografía y gramática

Un texto con errores ortográficos o gramaticales puede afectar tu credibilidad. Asegúrate de revisar cuidadosamente y considera utilizar herramientas de corrección.

Al evitar estos errores comunes y seguir las recomendaciones proporcionadas, podrás redactar una descripción empresarial que no solo sea efectiva, sino que también conecte con tu audiencia.

Preguntas frecuentes

¿Qué debe incluir una buena descripción de empresa?

Debes incluir el nombre de la empresa, su misión, los servicios o productos que ofreces y tu propuesta de valor.

¿Cuánto debe durar una descripción de empresa?

Idealmente, debe ser breve y concisa, entre 50 y 150 palabras.

¿Por qué es importante una buena descripción?

Una buena descripción capta la atención del cliente y establece una conexión emocional con él desde el principio.

¿Dónde se puede usar la descripción de empresa?

Se puede utilizar en sitios web, redes sociales, presentaciones y materiales de marketing.

¿Cómo hacer que mi descripción destaque?

Usa un lenguaje claro y atractivo, destaca tus fortalezas y asegúrate de que refleje la personalidad de tu marca.

Puntos clave para redactar una descripción efectiva

  • Nombre de la empresa
  • Misión y visión clara
  • Descripción de productos/servicios
  • Propuesta de valor única
  • Tono acorde a la marca
  • Longitud recomendada: 50-150 palabras
  • Usar palabras clave relevantes
  • Incluir un llamado a la acción

Te invitamos a dejar tus comentarios sobre este artículo y a revisar otros que podrían interesarte en nuestra web. ¡Tu opinión es importante para nosotros!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio