casa con letrero de se vende 1

Cuánto es el IVA aplicado a la compra de una vivienda en Chile

En Chile, no se aplica IVA a la compra de viviendas nuevas, salvo si es una segunda venta en 5 años o por empresas constructoras, donde es del 19%.


El IVA aplicado a la compra de una vivienda en Chile es del 19%. Este impuesto se aplica generalmente a las ventas de bienes y prestación de servicios, incluidas las transacciones inmobiliarias. Sin embargo, hay ciertas excepciones y condiciones bajo las cuales el IVA puede no ser aplicable, especialmente en la adquisición de propiedades usadas.

En Chile, el IVA se calcula sobre el precio de venta de la propiedad y se suma al costo total que el comprador tiene que asumir. Por ejemplo, si una vivienda se vende por $100.000.000, el IVA correspondiente sería de $19.000.000, lo que haría que el total a pagar sea de $119.000.000.

Es importante mencionar que las propiedades nuevas, es decir, aquellas que no han sido habitadas antes de su venta o que se venden por primera vez, están sujetas a este impuesto. En cambio, para las propiedades usadas (aquellas que ya han sido habitadas), el IVA no se aplica, ya que estas transacciones son vistas como ventas entre particulares y no como ventas de bienes gravados por el IVA.

Además, es relevante considerar que existen exoneraciones y beneficios que pueden aplicarse en ciertas situaciones. Por ejemplo, las viviendas sociales, que son aquellas cuyo valor no supera un límite establecido por el Estado, pueden estar exentas de este impuesto. También, el Programa de Subsidios Habitacionales del Ministerio de Vivienda y Urbanismo puede ofrecer soluciones para la adquisición de viviendas sin IVA para ciertos grupos socioeconómicos.

Si estás considerando comprar una vivienda en Chile, es fundamental que te informes adecuadamente sobre estos aspectos del IVA, ya que conocer las implicancias fiscales puede ayudarte a tomar decisiones más acertadas y a prepararte para los costos asociados a la compra del inmueble.

Excepciones y exenciones al IVA en viviendas chilenas

En Chile, el IVA (Impuesto al Valor Agregado) normalmente se aplica a la compra de viviendas, pero existen ciertas excepciones y exenciones que es importante conocer, ya que pueden facilitar el proceso de adquisición y mejorar la accesibilidad a la vivienda.

Exenciones del IVA

Una de las principales exenciones se aplica a la compra de viviendas de interés social. Esto incluye:

  • Viviendas con un valor inferior a 2.000 UF: Estas propiedades están exentas del IVA, lo que puede representar un ahorro significativo para los compradores.
  • Proyectos habitacionales: Las viviendas construidas bajo programas estatales o que cumplan con ciertas normativas de calidad y accesibilidad pueden estar exentas.

Excepciones a considerar

Además de las exenciones, hay excepciones que permiten a ciertos grupos acceder a la compra de viviendas sin IVA. Ejemplos incluyen:

  1. Personas con discapacidad: A menudo pueden beneficiarse de condiciones especiales en la compra de viviendas.
  2. Familias numerosas: Dependiendo de su situación económica, podrían acceder a beneficios adicionales en la adquisición.

Casos específicos

Hay que señalar que las exenciones y excepciones pueden variar según la región y el contexto. Por ejemplo, en el caso de las viviendas usadas, si el vendedor es una persona natural que ha habitado la propiedad por más de 5 años, podría no pagar IVA en la transacción.

Tabla de Exenciones y Excepciones al IVA

Tipo Condición Comentarios
Viviendas de interés social Valor inferior a 2.000 UF Exenta de IVA
Proyectos habitacionales Normativas de calidad Exención posible
Personas con discapacidad Condiciones especiales Excepción en IVA
Familias numerosas Situación económica Beneficios adicionales

Es fundamental que los potenciales compradores se informen sobre estas exenciones y excepciones. Consultar con un especialista en bienes raíces o un abogado tributario puede ser invaluable para entender cómo aplicar estas normas a su caso particular y maximizar los beneficios fiscales al momento de adquirir una vivienda en Chile.

Comparación del IVA en viviendas con otros países de Latinoamérica

El IVA aplicado a la compra de una vivienda es un tema crucial para los compradores en Chile, pero es interesante observar cómo se compara este impuesto con el de otros países de Latinoamérica. A continuación, se presenta una tabla que muestra el IVA en bienes raíces en varios países de la región:

País IVA en vivienda Comentarios
Chile 19% Aplicado a la venta de viviendas nuevas
Argentina 21% Aplicado solo a la venta de propiedades comerciales
Colombia 19% Exento para viviendas de interés social
México 16% IVA aplicable a la venta de inmuebles nuevos
Perú 18% Aplicado a la venta de bienes inmuebles

Como se puede observar, el IVA en Chile es uno de los más altos de la región a un 19%. Esto puede impactar de manera considerable el costo final de la vivienda, haciendo que muchos compradores se cuestionen si es un momento adecuado para invertir en propiedades.

Impacto del IVA en el mercado inmobiliario

El alto IVA en la compra de viviendas puede llevar a que desarrolladores y constructores busquen alternativas para atraer a los compradores. Por ejemplo:

  • Promociones especiales: Algunos desarrolladores ofrecen descuentos que compensan el IVA.
  • Financiamiento atractivo: Aumentar las opciones de financiamiento de manera que la carga del IVA se sienta menos pesada para el comprador.
  • Proyectos de vivienda social: En algunos casos, se podrían considerar subsidios o exenciones para las viviendas de menor valor.

Por otro lado, es importante recordar que en algunos países, como Colombia, las viviendas de interés social están exentas de IVA, lo que permite un acceso más fácil a la propiedad para las familias de bajos recursos. Este tipo de políticas podrían ser un punto de referencia para Chile a la hora de abordar el problema del acceso a la vivienda.

Por lo tanto, al analizar el IVA aplicado a la compra de una vivienda en Chile, es fundamental considerar las implicancias que esto tiene en el mercado inmobiliario, así como las posibles alternativas que podrían implementarse para facilitar el acceso a la vivienda por parte de la población.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el porcentaje del IVA en Chile?

El IVA en Chile es del 19% sobre el valor de la venta de bienes y servicios.

¿El IVA se aplica a todas las viviendas?

No, el IVA se aplica solo a las viviendas nuevas y a las transacciones realizadas por empresas constructoras.

¿Existen excepciones al pago del IVA en la compra de viviendas?

Sí, las viviendas de bajo costo y algunas donaciones están exentas de IVA.

¿Cómo afecta el IVA al precio final de la vivienda?

El IVA se suma al precio base, por lo que el comprador debe considerar este impuesto al calcular su presupuesto.

¿El IVA se puede recuperar en la compra de una vivienda?

No, el IVA pagado en la compra de vivienda no es recuperable para los compradores particulares.

¿Qué documentos necesito para la compra de una vivienda?

Se requieren documentos como la cédula de identidad, contrato de compraventa y, en algunos casos, el certificado de avalúo fiscal.

Puntos clave sobre el IVA y la compra de viviendas en Chile

  • IVA es del 19% en Chile.
  • Se aplica principalmente a viviendas nuevas.
  • Exenciones de IVA para viviendas de bajo costo.
  • IVA incrementa el costo final de la propiedad.
  • Compradores particulares no recuperan el IVA pagado.
  • Documentación requerida incluye cédula y contrato de compraventa.
  • Es importante consultar a un profesional para entender las implicancias fiscales.

¡Déjanos tus comentarios y revisa otros artículos de nuestra web que también podrían interesarte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio