documentos legales en una mesa de madera

Qué es la autorización notarial para sacar un vehículo del país

Es un permiso legal necesario para que un vehículo pueda cruzar fronteras, otorgado por un notario, asegurando la propiedad y uso legítimo.


La autorización notarial para sacar un vehículo del país es un documento legal que permite a una persona trasladar un vehículo fuera de las fronteras nacionales. Este trámite es especialmente relevante cuando el dueño del vehículo no está presente, ya sea por motivos de trabajo, estudio o cualquier otra razón. A través de este documento, se otorga el poder a un tercero para que pueda gestionar la salida del vehículo, asegurando que se cumplan todas las normativas legales pertinentes.

En Chile, la autorización notarial es un requisito necesario para evitar problemas legales y garantizar la correcta salida del automóvil. Sin esta autorización, las autoridades aduaneras pueden impedir el cruce de la frontera del vehículo, lo que generaría inconvenientes a quienes desean viajar o trasladar su propiedad.

¿Qué incluye la autorización notarial?

Este documento debe incluir información específica que garantice su validez. Entre los elementos más importantes se encuentran:

  • Datos del propietario del vehículo: nombre completo, RUT y dirección.
  • Datos del vehículo: marca, modelo, año, número de serie y patente.
  • Datos de la persona autorizada: nombre completo, RUT y relación con el propietario.
  • Finalidad del viaje: especificar el destino y el motivo de la salida del país.

Pasos para obtener una autorización notarial

La obtención de la autorización notarial implica varios pasos que es importante seguir:

  1. Reunir la documentación necesaria: Identificación del propietario, documentos del vehículo y cualquier otro documento que respalde la solicitud.
  2. Visitar un notario: Dirígete a una notaría y presenta la documentación requerida. El notario elaborará el documento correspondiente.
  3. Firmar el documento: Tanto el propietario como la persona autorizada deben firmar la autorización ante el notario.
  4. Conservar el documento: Asegúrate de tener una copia firmada y sellada por el notario para presentar en el control aduanero.

Consejos adicionales

Para facilitar el proceso y evitar contratiempos, considera los siguientes consejos:

  • Realiza el trámite con anticipación a la fecha de viaje.
  • Consulta sobre las normativas específicas del país al que te diriges, ya que pueden variar.
  • Si el vehículo es parte de un leasing o crédito, asegúrate de tener la autorización del banco o institución financiera.

Requisitos necesarios para obtener una autorización notarial para vehículos

Obtener una autorización notarial para sacar un vehículo del país es un proceso que involucra varios requisitos fundamentales. Cada uno de estos requisitos es crucial para asegurar que el trámite se realice de manera eficiente y legal. A continuación, se presentan los principales documentos y pasos que se deben seguir:

Documentos necesarios

  • Cedula de identidad: El propietario del vehículo debe presentar su cédula de identidad vigente. Este documento es esencial para verificar la identidad del solicitante.
  • Factura de compra: Se debe presentar la factura o contrato de compra del vehículo, donde conste que el propietario es el legítimo dueño.
  • Permiso de circulación: Es necesario tener al día el permiso de circulación, ya que demuestra que el vehículo está habilitado para transitar.
  • Documentación del vehículo: El rol único tributario (RUT) del vehículo y su padrón son requeridos para confirmar la información del automotor.
  • Formulario de solicitud: Es importante llenar un formulario específico que se obtiene en la notaría, donde se detallen los datos del vehículo y del propietario.

Procedimiento

  1. Reunir documentos: Asegúrate de tener todos los documentos mencionados anteriormente listos antes de acudir a la notaría.
  2. Visita a la notaría: Acude a una notaría de tu elección y presenta tus documentos. Es recomendable hacer una cita previa.
  3. Firma de la autorización: Una vez que el notario revise y valide los documentos, se procederá a la firma de la autorización notarial.
  4. Pago de aranceles: Tendrás que pagar los aranceles correspondientes por el servicio notarial, que varían según la notaría.
  5. Obtención del documento: Finalmente, recibirás la autorización notarial que permitirá el traslado del vehículo fuera del país.

Consejos prácticos

Para facilitar el proceso, considera los siguientes consejos:

  • Verifica la vigencia de tus documentos: Asegúrate de que todos los documentos sean vigentes y estén en buen estado.
  • Consulta precios: Antes de acudir a la notaría, consulta sobre los precios de los aranceles para evitar sorpresas.
  • Planifica con anticipación: Si planeas viajar, es recomendable iniciar el proceso con suficiente anticipación para no retrasar tu viaje.

Estadísticas relevantes

Según datos del Registro Civil, más del 30% de las autorizaciones notariales solicitadas en el último año han sido para vehículos que se trasladan a países vecinos como Argentina y Perú.

Proceso paso a paso para tramitar una autorización notarial de vehículos

La autorización notarial es un requisito fundamental para quienes desean sacar un vehículo del país. Este proceso puede parecer complicado, pero siguiendo un paso a paso claro, podrás obtener tu autorización sin mayores inconvenientes. A continuación, te presentamos una guía detallada:

1. Reúne la documentación necesaria

Antes de iniciar el trámite, es crucial que tengas toda la documentación en orden. Asegúrate de contar con:

  • Cédula de identidad vigente del propietario del vehículo.
  • Rut del propietario.
  • Documento de propiedad del vehículo (certificado de inscripción).
  • Informe de antecedentes del vehículo, que puedes solicitar al Registro Civil.

2. Dirígete a una notaría

Una vez que tengas toda la documentación, el siguiente paso es acudir a una notaría. Es importante elegir una notaría que esté cerca de tu ubicación para facilitar el proceso. Al llegar, debes:

  • Solicitar la autorización notarial para la salida del vehículo.
  • Presentar la documentación requerida.
  • Firmar el documento notarial que autoriza la salida del vehículo.

3. Paga el arancel correspondiente

Las notarías suelen cobrar un arancel por sus servicios. Este costo puede variar dependiendo de la notaría y de la complejidad del trámite. Asegúrate de preguntar sobre los costos antes de proceder para evitar sorpresas. En promedio, el arancel puede oscilar entre $10.000 y $30.000 pesos chilenos.

4. Recibe tu autorización notarial

Una vez que hayas completado todos los pasos anteriores, la notaría te entregará un certificado notarial que valida la autorización para sacar el vehículo del país. Es fundamental que guardes este documento en un lugar seguro, ya que lo requerirás al momento de la salida del país.

5. Verifica con las autoridades correspondientes

Finalmente, es recomendable que verifiques con las autoridades aduaneras o la Policía de Investigaciones (PDI) que no existan restricciones adicionales para la salida de tu vehículo. Esto te evitará problemas en el momento de cruzar la frontera.

Siguiendo estos pasos, podrás tramitar tu autorización notarial de manera eficiente y así asegurar que tu viaje y el de tu vehículo fuera del país transcurra sin contratiempos.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la autorización notarial?

Es un documento legal que permite a una persona sacar un vehículo del país, firmado ante un notario.

¿Cuándo se necesita una autorización notarial?

Se requiere cuando el propietario del vehículo no viaja con él o si no puede estar presente para su salida.

¿Quién puede solicitar la autorización notarial?

Cualquier persona que sea dueña del vehículo o tenga poder notarial para actuar en su nombre.

¿Qué información debe incluir la autorización?

Los datos del propietario, del vehículo y el destino al que se llevará el auto.

¿Es necesario pagar algún costo por el trámite?

Sí, generalmente se debe pagar una tarifa al notario por la elaboración del documento.

¿Cuánto tiempo demora en obtenerse la autorización?

El proceso puede ser rápido, a menudo se obtiene en el mismo día, dependiendo del notario.

Puntos clave sobre la autorización notarial para sacar un vehículo del país

  • Documento legal ante notario.
  • Necesario si el propietario no viaja con el vehículo.
  • Requiere información del propietario y del vehículo.
  • Generalmente implica un costo por el trámite notarial.
  • Proceso usualmente rápido, en el mismo día.
  • Puede ser requerido por aduanas en el país de destino.

¡Déjanos tus comentarios sobre este tema y revisa otros artículos de nuestra web que también podrían interesarte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio