proceso de devolucion del iva en chile

Quiénes tienen derecho a la devolución del IVA en Chile y cómo solicitarlo

En Chile, turistas extranjeros pueden solicitar la devolución del IVA en compras de bienes. Deben presentar formularios y facturas al salir del país.


En Chile, tienen derecho a la devolución del IVA principalmente las personas naturales que realizan actividades empresariales y aquellas que no están obligadas a llevar contabilidad completa, pero que han efectuado compras que incluyen este impuesto. Para solicitar la devolución, es fundamental cumplir con ciertos requisitos y seguir el procedimiento establecido por el Servicio de Impuestos Internos (SII).

¿Quiénes pueden solicitar la devolución del IVA?

El derecho a la devolución del IVA está limitado a los siguientes grupos:

  • Pequeños contribuyentes: Aquellas personas naturales que están dentro del régimen de Renta Presunta y que no superan el tope de ingresos establecidos por el SII.
  • Empresas que no superan el giro: Compañías que, por sus características o ingresos, no están obligadas a llevar contabilidad completa, como algunos emprendedores y feriantes.
  • Exportadores: Aquellos que generan ingresos por ventas al exterior y que cumplen con los requisitos para la devolución del IVA incluido en sus compras.

Requisitos para la devolución del IVA

Para poder acceder a la devolución, es necesario que el solicitante cumpla con los siguientes requisitos:

  • Estar inscrito en el Rol Único Tributario (RUT) y tener la situación tributaria al día.
  • Contar con boletas o facturas que respalden la compra de productos o servicios que incluyen IVA.
  • Presentar la solicitud de devolución dentro de los plazos establecidos por el SII, generalmente dentro del primer trimestre del año siguiente a la realización de la compra.

Cómo solicitar la devolución del IVA

El proceso de solicitud de devolución del IVA se lleva a cabo de la siguiente manera:

  1. Acceder al sitio web del SII: Ingresar a la página oficial del Servicio de Impuestos Internos.
  2. Iniciar sesión: Utilizar el RUT y la clave personal para acceder al sistema.
  3. Completar el formulario: Llenar el formulario de solicitud de devolución de IVA, asegurándose de incluir todos los datos requeridos.
  4. Adjuntar documentos: Subir las boletas o facturas que respalden la solicitud.
  5. Enviar la solicitud: Revisar que toda la información esté correcta y enviar el formulario.

Plazos de devolución

Una vez presentada la solicitud, el SII tiene un plazo de 30 días para evaluar y resolver la solicitud. Es importante tener en cuenta que si la solicitud es aprobada, el monto será depositado en la cuenta bancaria registrada durante el proceso.

La devolución del IVA en Chile es un beneficio al que pueden acceder ciertos grupos de contribuyentes, siempre que cumplan con los requisitos y sigan el proceso establecido por el SII. Conocer estos detalles permite optimizar la gestión tributaria y aprovechar beneficios que pueden resultar significativos para el flujo de caja de los emprendedores y pequeños empresarios.

Requisitos necesarios para ser elegible para la devolución del IVA

Para poder acceder a la devolución del IVA en Chile, es fundamental cumplir con ciertos requisitos establecidos por el Servicio de Impuestos Internos (SII). A continuación, se detallan estos requisitos:

  • Ser contribuyente de primera categoría: Esto significa que debes estar registrado como una empresa o comerciante ante el SII.
  • Realizar actividades gravadas: Debes llevar a cabo actividades que estén sujetas a la imposición del IVA.
  • Emisión de boletas o facturas: Es necesario que emitas documentos tributarios válidos por las compras realizadas, que respalden el IVA que se pretende recuperar.
  • Informar el IVA soportado: Debes declarar el IVA que has pagado en la compra de bienes y servicios, que es el que se utilizará para calcular la devolución.
  • No estar en situación de morosidad: Es decir, no debes tener deudas tributarias pendientes con el SII.

Ejemplos de casos elegibles

A continuación, se presentan algunos ejemplos concretos de situaciones que podrían ser elegibles para la devolución del IVA:

  1. Una pequeña empresa de confecciones que compra tela y materiales para fabricar ropa y que emite boletas por las ventas realizadas puede solicitar la devolución del IVA soportado en sus compras.
  2. Un comerciante que compra productos al por mayor para su negocio y emite facturas por sus ventas también puede acceder a este beneficio.

Datos importantes a considerar

Es importante tener en cuenta que la devolución del IVA puede ser solicitada una vez que se cumplan todos los requisitos mencionados. Además, el proceso debe seguir los plazos establecidos por el SII, que suele ser dentro del año calendario correspondiente a la declaración del IVA.

Consejos prácticos

  • Mantén un registro claro de todas las facturas y boletas que emites y recibes.
  • Revisa periódicamente tu situación tributaria para asegurarte de que no tienes deudas que puedan afectar tu elegibilidad.
  • Consulta con un contador si tienes dudas sobre el proceso de devolución.

Recuerda que estar informado y cumplir con la normativa tributaria te permitirá aprovechar al máximo los beneficios que ofrece el sistema fiscal chileno.

Paso a paso para solicitar la devolución del IVA en Chile

Solicitar la devolución del IVA en Chile puede parecer un proceso complicado, pero siguiendo este paso a paso, podrás hacerlo de manera sencilla y eficaz. A continuación, se detallan los principales pasos que debes seguir:

1. Verifica si cumples con los requisitos

Antes de iniciar el proceso de solicitud, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser un contribuyente que ha realizado compras afectas a IVA.
  • Contar con documentos que respalden tus compras, como boletas y facturas.
  • Estar dentro de los plazos establecidos por el Servicio de Impuestos Internos (SII).

2. Prepara la documentación necesaria

Reúne toda la documentación relevante para tu solicitud. Esto incluye:

  • Boletas y facturas originales.
  • Documentos que acrediten tu estado de contribuyente.
  • Formulario de solicitud de devolución, que puedes encontrar en el sitio web del SII.

3. Accede al sitio web del SII

Ingresa al sitio web del SII y dirígete a la sección de devoluciones. Allí encontrarás información específica sobre cómo proceder con tu solicitud.

4. Completa el formulario de solicitud

Llena el formulario que corresponde a la devolución del IVA. Es importante que todos los datos estén correctos y completos:

  • Datos personales (RUT, nombre, etc.).
  • Detalle de las compras realizadas y sus respectivos montos.
  • Información de la cuenta bancaria para la devolución.

5. Presenta la solicitud

Una vez que hayas completado el formulario y reunido la documentación, puedes presentar tu solicitud de devolución de manera online a través del sitio del SII. Recuerda guardar el comprobante de presentación.

6. Espera la resolución

Después de presentar tu solicitud, el SII evaluará tu petición. Este proceso puede tardar entre 30 a 60 días. Es importante que estés atento a cualquier notificación que recibas.

Consejos Prácticos

  • Organiza tu documentación: Mantén todos los comprobantes de tus compras en un lugar accesible.
  • Utiliza plantillas para el formulario: Esto te ayudará a no olvidar información importante.
  • Consulta con un experto si tienes dudas sobre el proceso.

Datos Relevantes

Según el último informe del SII, en el año 2022, el 15% de las solicitudes de devolución de IVA fueron rechazadas por falta de documentación. Asegúrate de tener todo en orden para evitar inconvenientes.

Requisito Descripción
Boletas y Facturas Documentos que acrediten tus compras afectas a IVA.
Formulario de Solicitud Debes completarlo con tus datos y detalles de compra.
Plazo de Solicitud Presentar dentro del plazo establecido por el SII.

Preguntas frecuentes

¿Quiénes pueden solicitar la devolución del IVA?

Los contribuyentes que realizan ventas exentas y que han pagado IVA en sus compras pueden solicitar la devolución.

¿Cuál es el plazo para solicitar la devolución?

El plazo para solicitar la devolución del IVA es de 12 meses desde la fecha de la factura que respalda el gasto.

¿Qué documentos se necesitan para la solicitud?

Se requiere presentar las facturas originales, el formulario de solicitud y cualquier otro documento que acredite la exención.

¿Dónde se puede realizar la solicitud?

La solicitud se puede realizar a través de la plataforma en línea del Servicio de Impuestos Internos (SII) de Chile.

¿Existen límites para la devolución?

Sí, hay límites que dependen del tipo de actividad económica y el monto involucrado en la solicitud.

¿Qué sucede si la solicitud es rechazada?

En caso de rechazo, se puede apelar ante el SII con la documentación adecuada para justificar la devolución.

Puntos clave sobre la devolución del IVA en Chile

  • El IVA es un impuesto que grava el consumo de bienes y servicios.
  • La devolución es para contribuyentes que realizan ventas exentas.
  • Se requiere un formulario específico y documentación de respaldo.
  • El plazo de 12 meses es importante para no perder el derecho a la devolución.
  • Las solicitudes se realizan en la plataforma del SII.
  • Es recomendable llevar un control de facturas y documentación para facilitar el proceso.

¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos tu experiencia! No olvides revisar otros artículos de nuestra web que también pueden interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio